Costa Rica estará presente en Seminario sobre preservación de documentos en soportes electrónicos

Votación de opinión de la página web
1 of 5 - 1 votes
Thank you for rating this article.

Directores de los Archivos Nacionales de Iberoamérica y expertos en tecnologías de la información se darán cita para analizar los avances más importantes que se desarrollan en el mundo y dar una solución práctica y real a los desafíos de la preservación de los documentos en soportes electrónicos.

Alexander Barquero Elizondo, director general del Archivo Nacional de Costa Rica, participará del 11° Seminario Internacional de Archivos de Tradición Ibérica (SIATI), bajo el título “Transformación digital: retos y oportunidades”, que se realizará en el Archivo General de Indias, en la ciudad de Sevilla, España, el 19 de febrero de 2020.

 

Costa Rica estará presente en Seminario sobre preservación de documentos en soportes electrónicos

 

Directores de los Archivos Nacionales de Iberoamérica y expertos en tecnologías de la información se darán cita para analizar los avances más importantes que se desarrollan en el mundo y dar una solución práctica y real a los desafíos de la preservación de los documentos en soportes electrónicos.

Alexander Barquero Elizondo, director general del Archivo Nacional de Costa Rica, participará del 11° Seminario Internacional de Archivos de Tradición Ibérica (SIATI), bajo el título “Transformación digital: retos y oportunidades”, que se realizará en el Archivo General de Indias, en la ciudad de Sevilla, España, el 19 de febrero de 2020.

Este encuentro con los directores de Archivos Nacionales de Iberoamérica también incluye un taller para elaborar el Plan Estratégico 2019-2021 de Iberarchivos, la XXII Reunión del Consejo Intergubernamental de dicha organización y la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Latinoamericana de Archivos (ALA).

Al consultársele sobre la importancia de participar en el 11° SIATI, Alexander Barquero, director general del Archivo Nacional, indicó: “es la oportunidad de compartir y actualizar conocimientos junto al resto de colegas de la región iberoamericana en donde tenemos circunstancias y situaciones socioculturales muy similares. Además que nos permitirá discutir temas de relevancia actual y buscar oportunidades de crecimiento y desarrollo para nuestros países”.

Barquero enfatizó que los retos y oportunidades de la transformación digital, tema central del Seminario, son similares en todos los Archivos del mundo, con la particularidad de que en los países de América Latina la brecha digital es mucho más amplia debido a temas sociales, políticos y económicos. “Otro gran reto es el idioma, ya que muchos de los principales pioneros de esta temática a nivel mundial son de habla inglesa y eso lamentablemente sigue siendo una asunto por atender en nuestros países”.

En la actividad se darán cita representantes de los Archivos Nacionales de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, Ecuador, Filipinas, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana y Uruguay.  Nuestro país participará en un panel de experiencias, avances y desafíos en la gestión de documentos electrónicos, y al respecto don Alexander Barquero expondrá las lecciones aprendidas y enseñanzas desde la ley No. 8454 del año 2005, que habilita el uso de los documentos electrónicos en Costa Rica, hasta hoy que se plantea el desarrollo de un sistema para la administración de los archivos digitales.

Como parte de otras actividades en el marco del SIATI, durante la Asamblea General se ratificará la presidencia interina de la ALA para el periodo 2020-2023 y además, se realizará un taller de valoración de todos los proyectos archivísticos presentados al fondo de Iberarchivos en su última convocatoria.

Costa Rica es parte de ALA desde su creación, en 1973 y como parte del trabajo conjunto, comunicadores de diferentes archivos de la organización integran desde 2014 la Red Sinergia-ALA, que impulsa el envío compartido de información mediante las redes sociales de Facebook, Twitter e Instagram.
 Imagen de un grupo de participantes en el seminario sobre preservación de documentos en soportes electrónicos, Madrid España

 

 

Más información: 
Unidad de Proyección Institucional   
2283-1400 ext. 235 / 263 / 8302-5057 / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Acerca del Archivo Nacional de Costa Rica

Es la entidad rectora del Sistema Nacional de Archivos, administra el patrimonio documental de la Nación y colabora con el control del ejercicio notarial en el país. 

imagen de Facebook      imagen de Twiter      imagen de Youtube      imagen de Instagram

 

Licencia de Creative Commons Este Sitio está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-Compartir Igual 4.0 Internacional.
logo_sitioweb_2025.png
2025 © Archivo Nacional de Costa Rica

Buscar