Previous Next

El 24 de agosto de cada año se celebra en Costa Rica el Día de los Parques Nacionales, con el objetivo de resaltar la necesidad de preservar, conservar y utilizar adecuadamente parte de los bosques, humedales y vida silvestre que nuestro país posee. La diversidad de flora y fauna, los bienes y servicios ambientales que ofrecen, así como el valor histórico y arqueológico que en ellos podemos encontrar, convierten a los Parques Nacionales en un tesoro costarricense reconocido a nivel mundial.

➡️ Catarata La Cangreja ubicada en el Parque Nacional Rincón de la Vieja, Guanacaste. / Fecha: 2023 / ANCR, Colección Fotografías, 252859.

 

  

Previous Next

En Costa Rica, celebramos el Día Nacional de la Vida Silvestre cada 31 de julio, una fecha que busca crear conciencia sobre la importancia de nuestra valiosa flora y fauna, así como promover su conservación.

Los animales y plantas silvestres no solo tienen un valor intrínseco, sino que también aportan beneficios ecológicos, genéticos, sociales, económicos, científicos, educativos, culturales, recreativos y estéticos al bienestar humano y al desarrollo sostenible.

Esta conmemoración también nos recuerda la urgente responsabilidad de proteger la biodiversidad, combatir los delitos ambientales y frenar la pérdida de especies causada por las actividades humanas.

➡️ Refugio de Vida Silvestre Bahía Junquillal. / Fecha: 2023 / ANCR, Colección Fotografías, 250698.

 

  

Previous Next

En conmemoración del 21 de junio como Día Internacional de la Música, reconocemos el poder de este lenguaje universal que une a las personas más allá de las fronteras. La música forma parte esencial de nuestra identidad cultural, promueve la diversidad, estimula la creatividad y contribuye al bienestar emocional. En esta fecha especial, rendimos homenaje a artistas, compositores, intérpretes y amantes de la música que nos inspiran, nos acompañan y nos conectan como humanidad.


➡️ Manuscrito con la letra del Himno Nacional, escrito y dedicado por su autor, José María "Billo" Zeledón Brenes. Donación de la familia Maduro Gallardo, 25 de marzo de 2025.

 

  

Previous Next

En conmemoración del 8 de mayo como Día Internacional de la Cruz Roja, destacamos la labor de la Benemérita Cruz Roja Costarricense, una institución humanitaria de carácter voluntario y de interés público, con programas de atención de emergencias prehospitalarias, respuesta a calamidades o desastres, promoción de la resiliencia comunitaria, el fomento de la no violencia y la cultura de paz.

➡️ Personal de Cruz Roja que brindó atención durante el conflicto bélico entre Costa Rica y Panamá por fijación de límites, Guerra de Coto. / Fecha: 1921 / ANCR, Colección Fotografías, 11248.

 

  

Previous Next

El Día Internacional de la Danza se celebra cada 29 de abril. Esta fecha fue establecida en 1982 por el Comité de Danza del Instituto Internacional del Teatro (ITI), con el apoyo de la UNESCO. Se escogió el 29 de abril en honor al nacimiento de Jean-Georges Noverre (1727–1810), considerado el creador del ballet moderno.

En conmemoración de esta fecha, destacamos la labor de la Compañía Nacional de Danza en Costa Rica

Acerca del Archivo Nacional de Costa Rica

Es la entidad rectora del Sistema Nacional de Archivos, administra el patrimonio documental de la Nación y colabora con el control del ejercicio notarial en el país. 

imagen de Facebook      imagen de Twiter      imagen de Youtube      imagen de Instagram

 

Licencia de Creative Commons Este Sitio está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-Compartir Igual 4.0 Internacional.
logo_sitioweb_2025.png
2025 © Archivo Nacional de Costa Rica

Buscar