Previous Next

Está abierta la inscripción para el próximo Congreso Archivístico Nacional

San José, Costa Rica, setiembre 2022.  La cita anual de capacitación del gremio archivístico costarricense se efectuará del 24 al 28 de octubre, de 9 a.m. a 12 m.d. (hora de Costa Rica). Este año el XXXIV Congreso Archivístico Nacional se titula Construyendo en conjunto una visión del SNA. Una vez la actividad será gratuita y virtual; este es el enlace para inscripción.

Según explicó Ivannia Valverde Guevara, jefe del Departamento Servicios Archivísticos Externos (DSAE), en el Congreso se abordarán cuatro enfoques:

  • La presentación de normativa recién aprobada por la Junta Administrativa del Archivo Nacional para la producción de documentos de archivo.
  • El aspecto tecnológico, con énfasis en la preservación digital y la ciberseguridad.
  • Habilidades gerenciales de las personas encargadas de los sistemas institucionales de archivos.
  • El papel estratégico del ente rector del Sistema Nacional de Archivos de los últimos 10 años y hacia el futuro.

El Congreso abrirá una ventana para recoger la opinión de las personas participantes aún antes de su inicio.  Es así como en los próximos días se estará solicitando a las personas interesadas en participar del congreso, el llenado de varios cuestionarios. Mediante estos instrumentos se buscará conocer su percepción del nivel de satisfacción del Sistema Nacional de Archivos con respecto al trabajo realizado por la Junta Administrativa del Archivo Nacional y la Comisión Nacional de Selección  y Eliminación de Documentos en la última década. Además, se consultará por sus expectativas en materia de capacitación para los próximos 5 años.

Indica Ivannia Valverde que toda esta “información será de suma importancia para trazar las líneas de acción a futuro, no solo en este tema sino en todo el papel rector del Sistema”.

Entre las novedades que presenta el congreso este 2022 se encuentra la  presentación de las recientes normas técnicas nacionales aprobadas por la Junta Administrativa del Archivo Nacional para la elaboración de actas de órganos colegiados. Indica Valverde que estos son “documentos muy esperados por el Sistema Nacional de Archivos, máxime que la “Ley N°10053 para mejorar el proceso de control presupuestario, por medio de la corrección de deficiencias normativas y prácticas de la administración pública” modificó los artículos 50 y 56 de la Ley General de la Administración Pública (LGAP) y su reforma rige a partir del 11 de noviembre del 2022.

La fecha para inscripción estará abierta hasta el 20 de octubre de 2022. Quienes tengan consultas pueden comunicarse con Patricia Arrones (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 2283-1400 ext. 279). Tal y como ha sucedido desde que es una actividad virtual, no se emitirán certificados de participación. Esto se debe a que no es posible determinar el tiempo exacto de conexión y participación de cada persona, requisito básico solicitado por el Servicio Civil

 

Maureen R. Herrera Brenes / Coordinadora de Proyección Institucional

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

Acerca del Archivo Nacional de Costa Rica

Es la entidad rectora del Sistema Nacional de Archivos, administra el patrimonio documental de la Nación y colabora con el control del ejercicio notarial en el país. 

imagen de Facebook      imagen de Twiter      imagen de Youtube      imagen de Instagram

 

Licencia de Creative Commons Este Sitio está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-Compartir Igual 4.0 Internacional.
logo_sitioweb_2025.png
2025 © Archivo Nacional de Costa Rica

Buscar