Costa Rica construye su colección de archivos alrededor del Covid-19
El Archivo Nacional y el Centro de Cine continúan documentando la pandemia de Covid-19. Las instituciones mantienen abierta la campaña “ArchivoCR Covid-19” que lanzaron en mayo y ha entrado en una segunda fase de difusión.
Para mediados de octubre se habían recibido un total de 741 documentos: 256 fotografías, 226 textuales, 96 gráficos, 92 videos, 56 afiches, 10 madipef (materiales de pequeño y mediano formato) y 5 audios. En este álbum pueden observar una muestra de lo recolectado.
Tanto el Centro de Cine como el Archivo Nacional se especializan en documentos patrimoniales y ambas instituciones siguen interesadas en recolectar los materiales mediante los cuales la sociedad costarricense está documentando esta “nueva normalidad” en que ha entrado el país.
Muchas de estas vivencias están quedado plasmadas en fotos, videos, dibujos, afiches, poemas y pensamientos, solo por mencionar algunas posibilidades. Y ese es precisamente el objetivo del esfuerzo, recuperar este material. En esta tarea las instituciones organizadoras se unieron alrededor de un objetivo común: trabajar por el rescate, restauración, conservación y difusión de documentos patrimoniales.
Para esta segunda etapa de difusión, y como novedad, se abarcarán públicos específicos como niños (as), adolescentes y jóvenes. Para ello, el Archivo Nacional y el Centro de Cine están gestionando el apoyo de otras organizaciones que trabajan con público de esta edad.
Participar en la campaña es muy sencillo, únicamente es necesario hacer llegar el material que desee compartir a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se reciben: fotos, videos, audios, dibujos, cartas, poemas, afiches; lo importante es que estén relacionados con vivencias y experiencias del Covid-19. A la hora de enviar el correo con la información, es necesario que la persona anote:
- Nombre completo del autor del documento
- Fecha
- Lugar
- Descripción
- Asimismo, es indispensable que se incluya textualmente el siguiente párrafo en el correo electrónico:
“Al enviar este material para la campaña ArchivoCR Covid-19, doy la autorización expresa para que el Ministerio de Cultura y Juventud y sus adscritas, utilicen el material para integrar una colección de documentos sobre el tema. Igualmente, autorizo su divulgación y uso en los diferentes espacios de difusión y en todo tipo de plataformas de índole cultural e histórico“.
Los contenidos que se compartan serán utilizados para los fines propios de las instituciones del sector cultura, y de ninguna manera para uso comercial. Siempre que alguno de estos documentos sea utilizado, se hará mención del nombre de la persona que se identificó como su autor.
La campaña tiene previsto su cierre en enero del 2021. Mientras se mantenga abierta, se compartirán documentos en las páginas de Facebook de las instituciones mencionadas.
Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Catalina Zúñiga Porras
Relacionista pública, Unidad de Proyección Institucional / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.