En conmemoración del 10 de diciembre como “Día Internacional de los Derechos Humanos”, destacamos a Angela Acuña Braun como la primera mujer estudiante del Liceo de Costa Rica en donde obtuvo el bachillerato en humanidades y la primera costarricense y centroamericana en graduarse como abogada. Fundó la Liga Feminista Costarricense en 1923 y fue una de las principales propulsoras del voto femenino en Costa Rica.
En 1925 solicitó al Congreso de Costa Rica reformar la Ley Orgánica de Notariado para permitir a las mujeres ejercer la profesión. Como creadora de la revista “El Fígaro” y del periódico “Mujer y Hoy” primeros medios femeninos del país, le fue reconocida su labor de difusión de los derechos femeninos al crearse el Premio Nacional por la Igualdad y Equidad de Género “Ángela Acuña Braun”, otorgado anualmente por el Instituto Nacional de la Mujer (INAMU).
➡️ Imagen de Angela Acuña y su hija Isabel. Fecha aproximada 1937. Procede de la Fundación Mauro Fernández, Liceo de Costa Rica. Reproducida por el Archivo Nacional en 1987. ANCR, Colección Fotografías, 2331.