| Archivo Nacional recopila
    información para el Informe de Desarrollo Archivístico   Maureen R. Herrera Brenes / Coordinadora de Proyección Institucional proyeccion@dgan.go.cr   Está disponible, y hasta el 31 de abril, el
    enlace para llenar el Informe de Desarrollo Archivístico 2020. Este informe
    sirve para elaborar el Índice Anual de Desarrollo Archivístico que brinda
    un diagnóstico del desarrollo del país en la materia. En el Archivo
    Nacional este trabajo está a cargo del Departamento Servicios Archivísticos
    Externos (DSAE).   Deben completar el informe los encargados
    de los archivos centrales de las instituciones que conforman el Sistema
    Nacional de Archivos. Con el fin de facilitar su trabajo, el equipo a cargo
    habilitó una serie de documentos relacionados, en el sitio web del Archivo
    Nacional: el formulario en
    línea, una circular específica sobre el tema, un manual de uso para el sistema y las instrucciones para restablecer la clave.   En 2019 por primera vez se llenó el
    formulario totalmente en línea. A partir de esta experiencia se recibieron, por parte de quienes... » Seguir
    leyendo |   | Costa Rica presente en Seminario
    sobre preservación de documentos en soportes electrónicos   Catalina Zúñiga Porras  / Relacionista pública, Unidad de Proyección
    Institucional relacionespublicas@dgan.go.cr   Directores de los
    Archivos Nacionales de Iberoamérica y expertos en tecnologías de la
    información se dieron cita para analizar los avances más importantes que se
    desarrollan en el mundo y dar una solución práctica y real a los desafíos
    de la preservación de los documentos en soportes electrónicos.   Alexander Barquero
    Elizondo, director general del Archivo Nacional de Costa Rica, participó
    del 11° Seminario Internacional de Archivos de Tradición Ibérica (Siati), bajo el título “Transformación digital: retos y
    oportunidades”, que se realizó en el Archivo General de Indias, en la
    ciudad de Sevilla, España, el 19 de febrero de 2020.   Al consultársele
    sobre la importancia de su participación indicó: “fue la oportunidad de
    compartir y actualizar conocimientos junto al resto de colegas de la región
    iberoamericana en donde tenemos circunstancias y situaciones
    socioculturales...  » Seguir leyendo |