Nº 2 / año 5 / Julio 2019

 

 

Bienvenido (a)

 

En este boletín lanzamos una mirada a una actividad que ya pasó y otra a una futura. De las semanas previas destacamos la celebración del Día Internacional de los Archivos, mediante la organización de un Día de Casa Abierta. De las actividades futuras, les ofrecemos información sobre el próximo Congreso Archivístico Nacional. Esto se complementa con una entrevista sobre el nuevo sistema que se está aplicando en el Archivo Notarial; como siempre, buscamos servirles de la mejor manera.

 

Saludos cordiales,

 

Unidad de Proyección Institucional

Archivo Nacional de Costa Rica

 

 

 


 

 

NUESTRA OPINIÓN

La ética en las instituciones

 

Alejandra Chavarría Alvarado / Profesional Unidad de Organización y Control de Documentos Departamento Archivo Histórico
descripcion01@dgan.go.cr

 

La ética en los espacios institucionales, con frecuencia es un concepto mal interpretado y poco comprendido.

 

El principal problema, es que se concibe como un ideal o una aspiración, como algo intangible y lejano, conllevando a que, tanto las personas servidoras, como las que definen los procesos y planeamientos, no logran entenderla como un referente que se encuentra presente en el accionar diario de las organizaciones.

 

Cada actuación de la persona funcionaria, implica una conducta ética, en su forma de relacionarse con los demás, en el desempeño de sus labores cotidianas, en el “hacer bien aunque nadie nos está mirando”.

 

La ética es una vivencia, no solo una noción, y bien vale la pena saber que desde tiempos muy antiguos, el ser humano ha tratado de comprenderla y definirla.

 

Integridad, vocación de servicio, respeto y consideración, son algunos ejemplos de valores éticos que están presentes en aquellas organizaciones que no solo hacen bien su trabajo, sino que, también contribuyen a hacer del mundo un lugar mejor.

 

Las organizaciones deben incorporar esos y otros valores en todos sus procesos para minimizar los riesgos que atentan con el cumplimiento de su misión y con la vocación de servicio, pilar fundamental de la función pública.

 

La ética es la base que sostiene el edificio social de las instituciones, lo sostiene en momentos de crisis e incertidumbre, es contagiosa e integradora, favorece un ambiente de trabajo sano y es potenciadora del desarrollo humano.

 

Como el insumo valioso que es, la ética debe promoverse y revisarse permanentemente para erradicar malas prácticas, fomentar una cultura de servicio y un ambiente agradable y humanizado.

 

 

 


 

 

 

 

 

 

Abrimos la casa para celebrar
el Día Internacional de
los Archivos

 

Maureen R. Herrera Brenes /

Coordinadora de Proyección Institucional

proyeccion@dgan.go.cr

 

Desde el año 2011 el mes de junio es muy especial para el Archivo Nacional de Costa Rica, con motivo de la celebración del Día Internacional de los Archivos. Este 2019 la institución, literalmente, abrió las puertas al público mediante la organización de un Día de Casa Abierta, que se efectuó el 6 de junio, a lo largo del día.

 

En sintonía con los otros archivos que integran la Asociación Latinoamericana de Archivos (ALA), la jornada se dedicó al tema de la declaratoria de 2019 como “Año Iberoamericano de los Archivos para la Transparencia y la Memoria”.

 

El público, integrado en su mayoría por estudiantes, observó documentos originales, conversó con representantes de instituciones vinculadas con el tema del patrimonio, observó trabajos audiovisuales, visitó... » Seguir leyendo

 

Congreso analizará la transformación digital en los procesos de trabajo

 

Catalina Zúñiga Porras  /

Relacionista pública, Unidad de Proyección Institucional

relacionespublicas@dgan.go.cr

 

El Congreso Archivístico es la actividad en materia de capacitación más relevante del Archivo Nacional. En esta XXXI edición, expertos nacionales aportarán sus conocimientos y experiencias a los asistentes respecto de la transformación digital en los procesos de trabajo, donde la nueva materia prima es la información y el conocimiento tecnológico con un enfoque en las personas funcionarias de las instituciones y en las personas usuarias de los servicios. La actividad tendrá lugar en el Hotel Aurola Holiday Inn San José, del 22 al 24 de julio.

 

Esta actividad forma parte del quehacer de la institución como ente rector del Sistema Nacional de Archivos. El sistema está integrado por los archivos de las instituciones públicas de Costa Rica y al Archivo Nacional le corresponde tanto asesorar a estos archivos como capacitar a quienes trabajan en ellos... » Seguir leyendo

 

 

 

 


 

ENTREVISTA

El Archivo Nacional mejora sus servicios mediante un nuevo sistema

Entrevista con Ana Lucía Jiménez, jefa del Depto. Archivo Notarial

 

Maureen R. Herrera Brenes / Coordinadora de Proyección Institucional

proyeccion@dgan.go.cr

Una de las características del Archivo Nacional es su interés permanente en mejorar los servicios de atención al público, y en este contexto destaca el nuevo Sistema del Archivo Notarial (SAN) que se empezó a usar en el departamento del mismo nombre, a finales de mayo.

 

Conversamos con Ana Lucía Jiménez, jefe del área, quien brindó más detalles sobre el nuevo sistema y su importancia.

 

·         ¿En qué consiste el cambio de sistema que hubo en el Departamento Archivo Notarial (DAN)?

·         ¿Qué beneficios internos aporta el nuevo sistema? 

·         ¿Y beneficios externos?

·         ¿Hacia dónde se encamina el DAN con esta nueva herramienta?

» Seguir leyendo

 

 


 

 

 


PATRIMONIO EN
IMÁGENES

Fotografía de un desfile de estudiantes del Colegio Superior de Señoritas. Archivo Nacional de Costa Rica, Fotografías, 195051.

 

iconLe invitamos a seguir nuestro perfil en Instagram el cual lo dedicamos al patrimonio en imágenes  » Ver Instagram.

 

 

 

 

 

 

 

 


UN MOMENTO CON LA HISTORIA

120 años del nacimiento de Aniversario Carlos Luis Sáenz

 

Visite la publicación de Facebook y conozca un poco más a este destacado costarricense.

» Ver más

    


NOVEDADES EN LA WEB

Acceda a los servicios en línea del Archivo Nacional.

 

» Ver más

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

NUEVOS INGRESOS - Biblioteca Especializada en Archivística

Patricia Segura Solís / Coordinadora de Biblioteca
Especializada en Archivística y Ciencias Afines
biblioteca@dgan.go.cr

Título: Boletín de la ANABAD

Editor Institucional: Federación Española de Asociaciones de Archiveros, Biblioteca de Archiveros, Bibliotecarios, Arqueólogos, Museólogos y Documentalistas

Volumen: 68

Número: 3-4 (Especial Homenaje a la Dra. Antonia Heredia Herrera)

Año: 2018

Soporte: Disco Compacto

 

 

 


 

 

 

AGENDA

NACIONALES »Ver detalles

 

·         Está abierta la inscripción para XXXI Congreso Archivístico Nacional "La información: el ADN de la transformación digital"; 22, 23 y 24 de julio del 2019.  Inversión: ¢160.000,00 (ciento sesenta mil colones) para nacionales y $260.00 (doscientos sesenta dólares) para extranjeros. Inscripción abierta hasta el 15 de julio o hasta llenar el cupo disponible. Inscripción en línea: www.archivonacional.go.cr/formulario2019. Es importante tomar en cuenta que después del 1° de julio el precio aumentará en un 13%, debido a la entrada en vigencia del Impuesto al Valor Agregado (IVA), con excepción de los pagos efectuados por instituciones públicas.    Más información: congreso2019@dgan.go.cr

 

·         “Expo Afiches. Colección de Afiches del Archivo Nacional”, Sala León Fernández Bonilla, del Archivo Nacional. Durante todo 2019. De lunes a viernes, 8 a.m. a 4 p.m.  Los docentes interesados, pueden gestionar una visita autoguiada por la exposición. Más información: 2283-1400, exts. 235, 263;  proyeccion@dgan.go.cr 

 

·         La Unidad de Proyección Institucional recuerda que está abierto el préstamo de exposiciones itinerantes. En este documento se pueden ver más detalles sobre cada una de las exhibiciones disponibles. Más información: proyeccion@dgan.go.cr

 

·         Próximas actividades de capacitación para archivistas (más información con Rocío Rivera, 2283 1400, ext. 226; capacitacion@dgan.go.cr):

Curso “Administración de Archivos de Gestión”

-          Fecha: 1 al 5 de abril de 2019

-          Horario: de 8:30 a.m. a 12:30 p.m.

-          Duración: 20 horas

-          Modalidad: Participación

-          Costo: Impartido en el Archivo Nacional: ¢172.400.00 por persona (incluye refrigerios)

-          Costo Impartido fuera de la institución: ¢41.800.00 por persona

-          Cupo: Mínimo 10 personas

 

 

MÁS ALLÁ DE LAS FRONTERAS »Ver detalles

 

·         XIII Congreso de Archivología del Mercosur. Tema central: “Paradigmas de los archivos en el contexto de las políticas públicas”. Organizan: la Asociación Uruguaya de Archivólogos (AUA) y el Archivo General de la Nación (AGN), 21 al 25 de octubre de 2019, Montevideo, Uruguay. Más información en la página de Facebook de la actividad.

 

·         La Sociedad Española de Documentación en Información Científica (Sedic) comunica sus cursos para el año 2019.

 

 

 

 


 

 

Manténgase informado en nuestras redes sociales:

 

 

 

 

 

 


 

Copyright © 2019 Archivo Nacional, Costa Rica
Dirección: 900 m sur y 150 m oeste de Plaza del Sol, Curridabat. San José, Costa Rica.
Tel.: (506) 2283-1400, ext. 235

 

 

Comentarios     /     Desinscribirse