Comunidades
prioritarias presentes en el trabajo educativo y cultural del AN
Maureen
R. Herrera Brenes
/
Coordinadora
de Proyección Institucional
proyeccion@dgan.go.cr
Estudiantes de Goicoechea y Alajuelita,
así como personas adultas mayores de Curridabat fueron parte del grupo
beneficiario de las actividades dirigidas a comunidades prioritarias,
emprendidas en 2019 desde el Archivo Nacional.
Dentro del quehacer de la Unidad de
Proyección del Archivo Nacional se encuentra la organización de actividades
de carácter educativo y cultural. Como parte del Plan Nacional de
Desarrollo anterior al actual, la institución desarrolló metas que
implicaban trabajar con población vulnerable. Dado que la experiencia fue
tan positiva, la institución decidió seguir manteniendo esta vertiente de
trabajo.
Así lo explicó Maureen R. Herrera Brenes,
coordinadora de Proyección Institucional: “somos conscientes de que los
desafíos del país son enormes y que frente a ellos nuestro aporte es
modesto. Sin embargo, no quisimos que esta situación nos privara de
destinar una parte de los esfuerzos y recursos institucionales a las poblaciones
más rezagadas... » Seguir leyendo
|
|
Transferencia documental en el Archivo Nacional
Catalina
Zúñiga Porras /
Relacionista
pública, Unidad de Proyección Institucional
relacionespublicas@dgan.go.cr
El Archivo Histórico cierra el 2019 con
la buena noticia de las nuevas transferencias documentales que ingresaron durante
el año. El material se distribuye de la siguiente manera:
• Documentos textuales: 205.87 metros
• Fotografías: 4.603 unidades
• Audiovisuales: 152 unidades
• Mapas y planos: 3.056 unidades
Suministró la información Javier Gómez
Jiménez, jefe del Departamento Archivo Histórico (DAH). Dicho espacio pone
a disposición del público una serie de nuevos materiales que ingresan cada
año, como parte de la transferencia de documentos que son declarados con
valor científico cultural y que provienen de instituciones públicas,
autónomas, semiautónomas, municipalidades o personas particulares.
Gómez explicó que se consideran con esta
declaratoria aquellos documentos textuales, manuscritos o impresos, gráficos
y audiovisuales que, por su contenido, sirvan como testimonio y
reflejen... » Seguir
leyendo
|