Acérquese a una pincelada de la historia costarricense. Cada mes se destaca uno o varios documentos de nuestro Archivo Histórico que tienen relación con alguna conmemoración relevante. El documento se complementa con un texto explicativo sobre la fecha en cuestión.
En la sociedad costarricense hacia la cuarta década del siglo XX, no toda la población tenía acceso al calzado, sobre todo la mayoría de los niños que asistían a las escuelas. El 26 de junio de 1941, se...
Leer más...El 01 de mayo de 1941 se firma el Tratado de Límites Echandi Montero-Fernández Jaén que establece la frontera definitiva entre Costa Rica y Panamá y pone fin a una prolongada disputa. En 1824 Costa Rica...
Leer más...En conmemoración del 15 de abril como Día Mundial del Arte, destacamos la labor de Francisco Amiguetti Ruiz, grabador por excelencia y considerado uno de los artistas más grandes de Costa Rica en el...
Leer más...En conmemoración del 27 de marzo como Día Mundial del Teatro, destacamos la labor de la Compañía Nacional de Teatro, entidad que en sus 50 años de creación, es parte vital de la historia del teatro...
Leer más...El 22 de febrero se conmemoran 45 años de la firma de la Ley No. 6044 que creó la Universidad Estatal a Distancia (UNED) bajo el gobierno del presidente Daniel Oduber Quirós. En la actualidad,...
Leer más...El 4 de enero se conmemoraron 155 años del natalicio de Ricardo Fernández Guardia, escritor, historiador y diplomático. Uno de los fundadores de la literatura costarricense y considerado uno de los...
Leer más...El antiguo Estadio Nacional, también ubicado en La Sabana, se inauguró el 29 de diciembre de 1924, en el marco de las Olimpiadas Centroamericanas. Entre 1935 y 1941 se construyeron las graderías. En los...
Leer más...El 01 de noviembre de 1941 se aprobó la Ley No. 17 que estableció los Seguros Sociales en Costa Rica y creó la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). La Ley mencionada experimentó algunas...
Leer más...Cada año desde 1949, se celebran los Carnavales de Limón en los días cercanos al 12 de octubre en la ciudad de Puerto Limón. Su fundador fue Alfred King. El carnaval tiene su origen en el...
Leer más...Durante algún tiempo la Independencia patria se celebró en fechas distintas. Sin embargo, por decreto CXI en setiembre de 1848 se declaró el 15 de setiembre como fecha para celebrarla y se señaló como día...
Leer más...Hacia 1840 se estableció el alumbrado público en San José, mediante faroles que contenían candelas de sebo. En 1856 el gobierno de Juan Rafael Mora cambió a lámparas provistas de canfín (kerosén)....
Leer más...Luego de un período de discusión entre los habitantes, el 25 de julio de 1824 la Alcaldía de Nicoya decidió anexarse a Costa Rica (en el contexto de la República Federal Centroamericana). La decisión se...
Leer más...Acerca del Archivo Nacional de Costa Rica
Es la entidad rectora del Sistema Nacional de Archivos, administra el patrimonio documental de la Nación y colabora con el control del ejercicio notarial en el país.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |